Llengües
Joel Moreno Codinachs
guitarrista - compositor
Menu
Joel Moreno Codinachs Quintet
Quinteto formado originàriamente en Barcelona en 2006 donde el guitarrista catalán Joel Moreno Codinachs desarrolla sus composiciones.
Joel Moreno Codinachs, guitarra
Jordi Santanach, saxo tenor
Alejandro di Costanzo, piano
Oriol Roca, contrabajo
Santi Colomer, batería
Songs for Midnight Dancers, el nuevo disco de JMC Quintet
Ja esta a la venta el nuevo CD de Joel Moreno Codinachs, un trabajo con once composiciones originales grabado el 2017 en Underpool Studio.
Lo podéis encontrar aquí:
Y también en:
ELOGIO DE LA NOCHE (por Martí Farré)
Uno de los grandes tópicos sobre el jazz es el que asocia este género al submundo de la noche, a tugurios a media luz o a salones elegantes, pero siempre de noche, como si “la música de la sorpresa” no fuese posible disfrutarla en plena solana. Noche y ciudad son dos elementos ligados al jazz, dicen, pero “noche” y “ciudad” son también dos categorías asociadas a todo tipo de músicas, a las muchas expresiones del arte de la musa Euterpe que escucha el guitarrista Joel Moreno Codinachs. En las notas del disco apunta que lo hace “un un orden aparentemente esquizofrénico.” No es verdad, o no es del todo verdad: Joel Moreno Codinachs es, en todo caso, un melómano apasionado, como por otra parte acostumbran a serlo los noctámbulos de verdad.
La noche es tal vez el único momento del día en el que no hay normas ni horarios, ni orden ni concierto —“concierto”, quiero decir, en la acepción referida al “buen orden y disposición de las cosas.”— No hay orden pero sí movimiento: los noctámbulos, inquietos como son por naturaleza, acostumbran a moverse; unos van de una barra a otra de la ciudad; otros son más bien bailarines, danzantes. Todos, sin embargo, llevan en la sangre un ritmo extraño, tal vez imperceptible, que les conduce a sentirse dueños de su destino, libres hasta que llegue la indeseada alborada.
Joel Moreno Codinachs es un noctámbulo empedernido en su expresión más vitalista, es decir, un magnífico observador de todo aquello que sucede cuando oscurece y que muchos asociamos a un sinfín de músicas diversas, ya sea gozándolas en el momento en que suenan o como un recuerdo, cercano o lejano, de veladas inolvidables.
En Songs for Midnight Dancers, el esperado segundo trabajo de su quinteto, Joel Moreno Codinachs nos presenta un fresco extraordinario del mundo de la noche, de sus noches, desde la elegancia, la melancolía y el buen gusto como compositor, permitidme, charmant. Hay baladas inquietantes “Lament”, blueses juguetones “Old Place”, valsecillos “We Danced at Midnight”, descargas “Power Source”, evocaciones “Out to Eat” y piezas que invitan directamente al baile en pareja “The Slope”. Es un homenaje a los danzantes de medianoche, a los de la pista de baile y a los equilibristas de barra fija. ¿Qué?, ¿bailamos?
Escuchad Songs for Midnight Dancers - Live at Sala Fènix
Aquí podéis ver vídeos de “Songs for Midnight Dancers” de JMC Quintet. Estos clips fueron grabados en vivo en un concierto a la Sala Fénix de Barcelona el 20 de julio de 2015:
Emergexit
El año 2007 Joel viaja a Nueva York y vuelve a Barcelona dos años más tarde con el disco “Emergexit” debajo del brazo, una compilación musical de las experiencias que vive en esta ciudad. Disco calificado de tan bien construido como sorpresivo, de melodías líricas y preciosistas, consigue mantener la tensión con el riesgo y la atención con su lirismo. Las piezas que componen el trabajo son un dulce equilibrio entre composición e improvisación.
"Emergexit" fue grabado en los estudios Systems Two de Brooklyn con:
Joel Moreno Codinachs, guitarra
Jason Arce, saxo tenor y soprano
Itai Kriss, flauta
Wei Xiang Tan, piano
Clay Shcaub, contrabajo
Nick Anderson, baterí
En septiembre de 2010 el disco “Emergexit” sale al mercado editado por la discográfica “Errabal” y Joel retoma la actividad con su quinteto en Barcelona acompañado de Jordi Santanach al saxo, Martí Ventura al piano, Pere Loewe al contrabajo y Oriol Roca a la
batería.
Joel Moreno Quintet ha tocado en ell Casino de Granollers dentro del Ciclo de Jazz, Jamboree de Barcelona, Certamen de Jazz de Palma de Mallorca, Mas Sorrer dentro del Festival de Jazz de Gualta entre otros. El tema “Octoblues” del disco “Emergexit” fue seleccionado para el disco recopilatorio “Jazz from *Catalonia 2011” editado por Catalan! Arts del ICIC.